https://lemon.com.uy/catalogo/fantasmatica-del-cuerpo-cartas-1964-1974_9789878272023_978987827202397898782720239789878272023Fantasmática Del Cuerpo. Cartas 1964-1974Las cartas intercambiadas por Lygia Clark y Hélio Oiticica entre 1964 y 1974 trazan un retrato cálido de la amistad de dos artistas brasileños claves de la estética de neovanguardia del siglo XX. Una carta es siempre un pedazo de la persona, dice Lygia en un pasaje que registra la alegría que emana del epistolario así como las obsesiones que atraviesan las obras de quienes lo escriben: el cuerpo o su fantasmática, es decir, las percepciones sensoriales que lo desarman en pedazos y lo que pasa entre las personas cuando median entre ellas objetos artísticos. Clark y Oiticica extremaron las investigaciones sobre la percepción y el no objeto del neoconcretismo de Brasil y, en su afán por volverlo participativo, abrieron el arte y lo pusieron en diálogo con el crisol de prácticas culturales que ocurrían a su alrededor: el under y la cultura rock, la experimentación con drogas y el psicoanálisis, el carnaval y la militancia radicalizada. Por eso, además de las esperables menciones a los artistas visuales y críticos más resonantes de la época, en estas cartas aparecen personalidades de la música popular como Caetano Veloso, Gilberto Gil y Gal Costa, pero también John Lennon, Yoko Ono y Frank Sinatra; figuras del cine experimental estadounidense como Jack Smith y de la nouvelle vague como Jean Pierre Léaud; y algunos protagonistas de la contracultura brasileña como Wally Salomão, Glauber Rocha y Suely Rolnik. En estos envíos, los amigos tejen una crónica aguda y en tiempo real de acontecimientos políticos y culturales decisivos, desde la emoción del estallido tropicalista hasta la indignación y las tácticas de supervivencia tras el recrudecimiento de la dictadura brasileña, desde el asesinato del Che Guevara en Bolivia hasta la explosión de la cultura rock con el Festival de Woodstock. Pero probablemente el legado más deslumbrante de estos intercambios sea el estado de invención permanente de las vidas de Lygia y Hélio, el delirio nómade y programado al que consagraron su obra y su cotidianeidad.https://f.fcdn.app/imgs/177ea4/lemon.com.uy/lemouy/d48c/original/catalogo/9789878272023_9789878272023_1/1500-1500/fantasmatica-del-cuerpo-cartas-1964-1974-fantasmatica-del-cuerpo-cartas-1964-1974.jpg790790InStocklibros/arteLemon0nombreingles :FANTASMÁTICA DEL CUERPO. CARTAS 1964-1974 descripcioningles :Las cartas intercambiadas por Lygia Clark y Hélio Oiticica entre 1964 y 1974 trazan un retrato cálido de la amistad de dos artistas brasileños claves de la estética de neovanguardia del siglo XX. Una carta es siempre un pedazo de la persona, dice Lygia en un pasaje que registra la alegría que emana del epistolario así como las obsesiones que atraviesan las obras de quienes lo escriben: el cuerpo o su fantasmática, es decir, las percepciones sensoriales que lo desarman en pedazos y lo que pasa entre las personas cuando median entre ellas objetos artísticos. Clark y Oiticica extremaron las investigaciones sobre la percepción y el no objeto del neoconcretismo de Brasil y, en su afán por volverlo participativo, abrieron el arte y lo pusieron en diálogo con el crisol de prácticas culturales que ocurrían a su alrededor: el under y la cultura rock, la experimentación con drogas y el psicoanálisis, el carnaval y la militancia radicalizada. Por eso, además de las esperables menciones a los artistas visuales y críticos más resonantes de la época, en estas cartas aparecen personalidades de la música popular como Caetano Veloso, Gilberto Gil y Gal Costa, pero también John Lennon, Yoko Ono y Frank Sinatra; figuras del cine experimental estadounidense como Jack Smith y de la nouvelle vague como Jean Pierre Léaud; y algunos protagonistas de la contracultura brasileña como Wally Salomão, Glauber Rocha y Suely Rolnik. En estos envíos, los amigos tejen una crónica aguda y en tiempo real de acontecimientos políticos y culturales decisivos, desde la emoción del estallido tropicalista hasta la indignación y las tácticas de supervivencia tras el recrudecimiento de la dictadura brasileña, desde el asesinato del Che Guevara en Bolivia hasta la explosión de la cultura rock con el Festival de Woodstock. Pero probablemente el legado más deslumbrante de estos intercambios sea el estado de invención permanente de las vidas de Lygia y Hélio, el delirio nómade y programado al que consagraron su obra y su cotidianeidad.
temporada :libro origen5 :No restock :No hit :No UYU 671
{"sku":{"fen":"1:9789878272023:9789878272023:U:1","com":"100562"},"producto":{"codigo":"9789878272023","nombre":"Fantasm\u00e1tica Del Cuerpo. Cartas 1964-1974","categoria":"Libros > Arte","marca":"Lemon"},"variante":{"codigo":"9789878272023","codigoCompleto":"97898782720239789878272023","nombre":"Fantasm\u00e1tica Del Cuerpo. Cartas 1964-1974","nombreCompleto":"Fantasm\u00e1tica Del Cuerpo. Cartas 1964-1974","img":{"u":"\/\/f.fcdn.app\/imgs\/fa9126\/lemon.com.uy\/lemouy\/d48c\/original\/catalogo\/9789878272023_9789878272023_1\/1024-1024\/fantasmatica-del-cuerpo-cartas-1964-1974-fantasmatica-del-cuerpo-cartas-1964-1974.jpg"},"url":"https:\/\/lemon.com.uy\/catalogo\/fantasmatica-del-cuerpo-cartas-1964-1974_9789878272023_9789878272023","tieneStock":true,"ordenVariante":"999"},"nomPresentacion":"FANTASM\u00c1TICA DEL CUERPO. CARTAS","nombre":"Fantasm\u00e1tica Del Cuerpo. Cartas 1964-1974","nombreCompleto":"Fantasm\u00e1tica Del Cuerpo. Cartas 1964-1974","precioMonto":790,"moneda":{"nom":"M1","nro":858,"cod":"UYU","sim":"UYU"},"sale":false,"outlet":false,"nuevo":false,"carac":{"origen5":"No","restock":"No","hit":"No"}}
Fantasmática Del Cuerpo. Cartas 1964-1974
UYU790
UYU671
Ubicar en Tienda
Descripción
Las cartas intercambiadas por Lygia Clark y Hélio Oiticica entre 1964 y 1974 trazan un retrato cálido de la amistad de dos artistas brasileños claves de la estética de neovanguardia del siglo XX. Una carta es siempre un pedazo de la persona, dice Lygia en un pasaje que registra la alegría que emana del epistolario así como las obsesiones que atraviesan las obras de quienes lo escriben: el cuerpo o su fantasmática, es decir, las percepciones sensoriales que lo desarman en pedazos y lo que pasa entre las personas cuando median entre ellas objetos artísticos.
Clark y Oiticica extremaron las investigaciones sobre la percepción y el no objeto del neoconcretismo de Brasil y, en su afán por volverlo participativo, abrieron el arte y lo pusieron en diálogo con el crisol de prácticas culturales que ocurrían a su alrededor: el under y la cultura rock, la experimentación con drogas y el psicoanálisis, el carnaval y la militancia radicalizada. Por eso, además de las esperables menciones a los artistas visuales y críticos más resonantes de la época, en estas cartas aparecen personalidades de la música popular como Caetano Veloso, Gilberto Gil y Gal Costa, pero también John Lennon, Yoko Ono y Frank Sinatra; figuras del cine experimental estadounidense como Jack Smith y de la nouvelle vague como Jean Pierre Léaud; y algunos protagonistas de la contracultura brasileña como Wally Salomão, Glauber Rocha y Suely Rolnik.
En estos envíos, los amigos tejen una crónica aguda y en tiempo real de acontecimientos políticos y culturales decisivos, desde la emoción del estallido tropicalista hasta la indignación y las tácticas de supervivencia tras el recrudecimiento de la dictadura brasileña, desde el asesinato del Che Guevara en Bolivia hasta la explosión de la cultura rock con el Festival de Woodstock. Pero probablemente el legado más deslumbrante de estos intercambios sea el estado de invención permanente de las vidas de Lygia y Hélio, el delirio nómade y programado al que consagraron su obra y su cotidianeidad.
9789878272023-9789878272023
Detalles del libro
Lemon Plus
Todas las compras que realices en cualquiera de nuestras tiendas & Eshop generan Lemon Plus y se acumulan en tu cuenta. Descubrí más aquí.
Pickup en tiendas
Tiempo de retiro en tienda de 5 a 7 días hábiles.
Las Piedras Shopping Bulevar del Bicentenario 318, Las Piedras, Canelones.Lunes a domingo de 11 a 22 hrs.
Nuevocentro Shopping Av. Dr. Luis Alberto de Herrera 3365,, Montevideo, Montevideo.Lunes a domingo de 10 a 22 hrs.
Montevideo Shopping Av. Dr. Luis Alberto de Herrera 1290,, Montevideo, Montevideo.Lunes a domingo de 10 a 22 hrs.
Punta Carretas Shopping José Ellauri 350 esq. Solano García y Francisco, F. García Cortinas, Montevideo, Montevideo.Lunes a domingo de 10 a 22 hrs.
Tres Cruces Shopping Bulevar General Artigas 1825, Montevideo, Montevideo.Lunes a domingo de 9 a 22 hrs.
18 de Julio & Yí 18 de Julio 1231, Montevideo, Montevideo.Lunes a viernes de 11 a 19 hrs. Sábado de 10 a 14 hrs.
18 de Julio & Río Branco 18 de Julio 941, Montevideo, Montevideo.Lunes a viernes de 11 a 19 hrs. Sábado de 10 a 14 hrs.
Ciudad Vieja Bartolomé Mitre 649, Montevideo, Montevideo.Lunes a viernes de 11 a 19 hrs. Sábado de 10 a 14 hrs.
Portones Shopping Av Italia 5775, Montevideo, Montevideo.Lunes a domingo de 10 a 22 hrs.
Costa Urbana Shopping Av. Giannattasio Km 21, Ciudad De La Costa, Canelones.Lunes a domingo de 10 a 22 hrs.
Costa Urbana Shopping Av. Giannattasio Km 21, Ciudad De La Costa, Canelones.Lunes a domingo de 10 a 22 hrs.
Las Piedras Shopping Bulevar del Bicentenario 318, Las Piedras, Canelones.Lunes a domingo de 11 a 22 hrs.
Nuevocentro Shopping Av. Dr. Luis Alberto de Herrera 3365,, Montevideo, Montevideo.Lunes a domingo de 10 a 22 hrs.
Portones Shopping Av Italia 5775, Montevideo, Montevideo.Lunes a domingo de 10 a 22 hrs.
Ciudad Vieja Bartolomé Mitre 649, Montevideo, Montevideo.Lunes a viernes de 11 a 19 hrs. Sábado de 10 a 14 hrs.
18 de Julio & Río Branco 18 de Julio 941, Montevideo, Montevideo.Lunes a viernes de 11 a 19 hrs. Sábado de 10 a 14 hrs.
18 de Julio & Yí 18 de Julio 1231, Montevideo, Montevideo.Lunes a viernes de 11 a 19 hrs. Sábado de 10 a 14 hrs.
18 de Julio & Vázquez 18 de Julio 1511, Montevideo, Montevideo.Lunes a viernes de 11 a 19 hrs. Sábado de 10 a 14 hrs.
Tres Cruces Shopping Bulevar General Artigas 1825, Montevideo, Montevideo.Lunes a domingo de 9 a 22 hrs.
Punta Carretas Shopping José Ellauri 350 esq. Solano García y Francisco, F. García Cortinas, Montevideo, Montevideo.Lunes a domingo de 10 a 22 hrs.
Lemon 21 - Centro e-commerce 21 de Setiembre 2815, Montevideo, Montevideo.De lunes a sábados de 10 a 20 hs.
Métodos y costos de envío
Al interior del país 7 días hábiles - DAC: Envío sin costo en compras mayores a UYU 3.000 | Costo normal: UYU 250.
Al interior del país 7 días hábiles - El Correo: Envío sin costo en compras mayores a UYU 3.000 | Costo normal: UYU 180.
Costa de Oro y Maldonado 7 días hábiles: Envío sin costo en compras mayores a UYU 3.000 | Costo normal: UYU 180.
Envíos en Montevideo 7 días hábiles: Envío sin costo en compras mayores a UYU 3.000 | Costo normal: UYU 150.
DHL a USA: El costo de envío depende de la compra.
LemonFantasmática Del Cuerpo. Cartas 1964-1974Las cartas intercambiadas por Lygia Clark y Hélio Oiticica entre 1964 y 1974 trazan un retrato cálido de la amistad de dos artistas brasileños claves de la estética de neovanguardia del siglo XX. Una carta es siempre un pedazo de la persona, dice Lygia en un pasaje que registra la alegría que emana del epistolario así como las obsesiones que atraviesan las obras de quienes lo escriben: el cuerpo o su fantasmática, es decir, las percepciones sensoriales que lo desarman en pedazos y lo que pasa entre las personas cuando median entre ellas objetos artísticos.
Clark y Oiticica extremaron las investigaciones sobre la percepción y el no objeto del neoconcretismo de Brasil y, en su afán por volverlo participativo, abrieron el arte y lo pusieron en diálogo con el crisol de prácticas culturales que ocurrían a su alrededor: el under y la cultura rock, la experimentación con drogas y el psicoanálisis, el carnaval y la militancia radicalizada. Por eso, además de las esperables menciones a los artistas visuales y críticos más resonantes de la época, en estas cartas aparecen personalidades de la música popular como Caetano Veloso, Gilberto Gil y Gal Costa, pero también John Lennon, Yoko Ono y Frank Sinatra; figuras del cine experimental estadounidense como Jack Smith y de la nouvelle vague como Jean Pierre Léaud; y algunos protagonistas de la contracultura brasileña como Wally Salomão, Glauber Rocha y Suely Rolnik.
En estos envíos, los amigos tejen una crónica aguda y en tiempo real de acontecimientos políticos y culturales decisivos, desde la emoción del estallido tropicalista hasta la indignación y las tácticas de supervivencia tras el recrudecimiento de la dictadura brasileña, desde el asesinato del Che Guevara en Bolivia hasta la explosión de la cultura rock con el Festival de Woodstock. Pero probablemente el legado más deslumbrante de estos intercambios sea el estado de invención permanente de las vidas de Lygia y Hélio, el delirio nómade y programado al que consagraron su obra y su cotidianeidad.97898782720239789878272023https://lemon.com.uy/catalogo/fantasmatica-del-cuerpo-cartas-1964-1974_9789878272023_9789878272023